Optimización de operaciones de procesamiento de minerales

Wednesday 10 May 2023

Las plantas de procesamiento de minerales procesan lo extraído de los yacimientos. La fase de diseño comienza después de los estudios de viabilidad, cuando los ingenieros toman decisiones en función de los volúmenes de producción anticipados. Dimensionan el diseño de la planta, el equipo y las tuberías de acuerdo con estos volúmenes de producción. Este diseño debe ser adecuado para resistir toda la vida útil de la mina. 

La importancia de la evaluación y actualización regular del diseño de la planta 

Los objetivos de producción pueden cambiar con el tiempo debido a nuevos descubrimientos de yacimientos de mineral o fluctuaciones de precios. Los cambios imprevistos en el proceso afectan la eficiencia y estabilidad de la planta, lo que requiere, por ejemplo, un uso excesivo de consumibles y agua para el control del proceso. Por lo tanto, la evaluación regular y la actualización del diseño de la planta son cruciales para mantener su optimización para las demandas de producción actuales. Los ajustes de la planta deben hacerse uniformemente para evitar problemas aguas abajo. Por ejemplo, las mejoras del equipo solo en la etapa de conminución pueden causar problemas con equipos de tamaño insuficiente en procesos aguas abajo. Esto conduce a una operación ineficiente o incluso a tiempos de inactividad cuando se acumula mineral en sumideros, celdas de flotación y tanques espesadores. 

El papel crítico de la instrumentación en la Automatización de Procesos 

La implementación de la automatización de procesos puede marcar una diferencia positiva. Permite procesos más predecibles y controlables, previniendo tiempos de inactividad debido a cambios inesperados e incrementando los ingresos. La instrumentación desempeña un papel crucial en el monitoreo de los parámetros críticos del proceso, haciendo que la operación dependa menos de las observaciones y la experiencia del operador. La instrumentación confiable y precisa facilita los procesos, permitiendo que la operación se realice bajo los objetivos establecidos. 

De lo básico a lo avanzado: Estrategias de control para la optimización del proceso 

Los lazos de control mantienen las condiciones óptimas del proceso y evitan las ineficiencias en el procesamiento de minerales. Los sensores miden parámetros como el flujo, la densidad y el nivel, y el sistema de control ajusta los parámetros del proceso en función de estas mediciones. El proceso se puede controlar mediante la regulación de variables como la tasa de flujo o la dosificación de productos químicos para mantener las condiciones deseadas. Los ingenieros pueden implementar diferentes estrategias de control y tecnologías, incluyendo métodos básicos, intermedios y avanzados. Un método avanzado podría ser la implementación de un Controlador Predictivo de Modelos (MPC por sus siglas en inglés). El MPC predice el comportamiento del proceso utilizando modelos matemáticos y optimiza los parámetros del proceso en tiempo real. Si bien el MPC puede optimizar los circuitos de molienda, flotación y otros procesos, requiere bastante experiencia y recursos. Los métodos de control intermedios se utilizan con mayor frecuencia, ya que manejan los parámetros críticos del proceso con menores inversiones de capital. 

Medición y monitoreo en plantas de beneficio mineral 

Los ingenieros de procesos quieren calcular el balance de masa en diferentes etapas a lo largo de la planta de procesamiento mineral. Quieren monitorear esta variable crítica porque les dice cuánto mineral entra y sale del proceso. Puede calcularse utilizando las mediciones de flujo y densidad en línea. Otros parámetros críticos que se miden en la planta son el tamaño de partícula, la presión, la temperatura, la calidad del mineral y los niveles en los tanques. 

Por lo general, las plantas de procesamiento están equipadas con medidores de flujo magnéticos para la medición del flujo volumétrico y medidores de densidad para la medición de la densidad de la pulpa. Si bien los densímetros de rayos gamma tradicionalmente monitorean la densidad de la pulpa, las alternativas no nucleares son cada vez más populares. El Medidor de Densidad de Lodos (SDM) de Rhosonics es la tecnología sostenible más renombrada para la medición de densidad de lodos en la industria minera. 

Optimización del procesamiento mineral: Conclusiones y recomendaciones finales 

En conclusión, optimizar las operaciones de procesamiento de minerales puede llevar a un aumento en la eficiencia, la productividad y la rentabilidad. Las estrategias de control y la instrumentación son cruciales a medida que cambian los volúmenes de producción y surgen nuevos desafíos. La automatización y los sistemas de monitoreo en tiempo real pueden minimizar el tiempo de inactividad y los cambios inesperados en el proceso, lo que permite una operación más estable. Si bien los lazos de control avanzados pueden llevar a una planta completamente automatizada, requieren experiencia y recursos significativos. Por lo tanto, los ingenieros suelen utilizar sistemas básicos e intermedios para monitorear y controlar el proceso. Utilizan la instrumentación para monitorear parámetros críticos del proceso, como el flujo, la densidad, la presión y el nivel en tiempo real. Estas técnicas y tecnologías ayudan a mejorar la operación de procesamiento de minerales, logrando más estabilidad, confiabilidad, predictibilidad y, en última instancia, rentabilidad.

Want to have frequent updates on our products? Then please subscribe to our newsletter or follow us on our social media accounts at LinkedIn, Twitter and Instagram.

Receive our technical update?

Fill in your name and email address and we’ll keep you in the loop on our latest technology updates.